La segunda edición de la feria del Vino de Slow Food, dedicado a un vino bueno, limpio y justo, se llevó a cabo en el Mercado de los Carruajes (Av. Leandro N. Alem 852), Buenos Aires, los días 05 y 06 de octubre. Organizado por Slow Wine Latam y el Mercado de los Carruajes, y bajo la filosofía de la Slow Wine Coalition, contó con la presencia de más de 60 productores de vino de Argentina y con productores de vino internacionales que llegaron desde Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, Italia (Piemonte) y España (Galicia).
Durante las dos jornadas, la Feria contó con un espacio de charlas donde los viticultores contaron sus experiencias y mostraron sus vinos. Además, se ofrecieron clases magistrales, entre ellas, el sábado, “Cepas Criollas de Latinoamérica”, dictada por Willy Vargas Paredes, sommelier que en 2023 publicó: “Criollo: La Primera Guía de Vinos de Cepas Criollas del Cono Sur”. Y, el domingo, “Un desierto con vida”, guiada por la sommelier Camila Torta, donde se realizó un recorrido por la Mendoza que todos conocen, pero desde una nueva mirada, del este hasta los Andes, repasando suelos y viñedos. También el domingo, productores de Slow Wine de Uruguay expusieron sobre vinos con mínima intervención.
Participaron: 35.5 Vinos de Montaña; 40/40; Ale Sketini; Alpamanta; Altos Las Hormigas; Amakaik; Argento; Asciende; Atlántica Vinos de Mar; Batallero; Bodega dal Borgo; Bodega Isasmendi; Casa Tano; Chacho Asensio; Chakana; Chaska; Cielos de Gualjaina; Conscientemente Viticultores; Contra Corriente; Delator de Sueños; Descendiente de Viticultores de Montaña; Don Milagro; Efecto Vida; El Bayeh; El Molle; El Monte; El Porvenir; Elefante Wines; Equilibrio Imperfecto; Erase una vez (Matías Morcos); Ernesto Catena (Animal); Finca Cosmos; Finca Los Dragones; Finca Machuca; Flor Silvestre; Krontiras; La Baguala; La Giostra del Vino; La Imaginación al Poder; La Magdalena; La Rosendo; Libarna; Magna Montis; Mil Suelos (Floralia + NatCool); Misachico; Mundo Revés; NODO; Otronia; Passionate Wine; Pepa Wines; Piedra Negra; Pielihueso; Ramona Vino; Rincón de los Leones; Ritmo Lunar; Sante Vins; Santo Grial; Slow Wines; Sol Naciente Bodega; Solito Va; Stella Crinita; Sucus; Suspiro del Viento que llega desde el Oeste; Tacuil; Tequendama; Traslapiedra; Tutu Wines; Verde Vino; Viñas de Huancache; Viñas de Payogasta, y Viñas de Uquía. Entre las presencias internacionales, de Italia, Ceretto; de Bolivia, Finca La Encantada; de Brasil, Wally Vinhos; de Uruguay, Cerro Chapeu, De Lucca, Pópolo, Proyecto Nakkal y Rooster Vermouth; y de Chile, Erasmo
La muestra también contó con la participación de productores de alimentos de la red de Slow Food en la Argentina.